Iset Ib

Sobre mí

Por aquí me hago llamar Merytaset, que significa "querida por Aset". Aset es uno de los muchos nombres por los que la diosa Isis es conocida. Sin embargo, en las entradas del blog me referiré a ella generalmente como Iset.

Mis pronombres son elle/ella y en mis publicaciones usaré el lenguaje no binario tanto directo como indirecto. Si tienes algún problema con esto, no acepto comentarios. Simplemente tu sitio no está aquí.

Soy autista, lo cual dice mucho de mí y de mi forma de relacionarme con el mundo. Necesitaría un blog aparte (que puede que acabe abriendo en algún momento) para poder dar todos los detalles sobre lo que significa ser autista. Mis comienzos en el paganismo se remontan al año 2012 (sí, soy consciente de que parezco una abuelita escribiendo esto).

Comencé a interesarme por la espiritualidad mucho antes. Diría que mi interés comenzó cuando tenía siete-ocho años. La edad en la que, en la cultura en la que me he criado, a les niñes se les lleva a catequesis para introducirlos en la comunidad cristiana. Las creencias cristianas me acompañaron hasta la adolescencia, cuando empecé a cuestionarme mi pertenencia a una Iglesia que no parecía arrepentirse de ser machista y homófoba.

Explorando otras vías en las que poder crecer espiritualmente, encontré mucha información sobre New Age y, finalmente, sobre Wicca. Así fue como conocí el Templo de Hécate y empecé a devocionar a esta diosa, la primera de todas. Me gusta pensar que fue Hécate quien trajo a mi vida a todas las demás. Más de une diría que fui bastante imprudente al devocionar a una diosa tan oscura con mi camino prácticamente recién empezado. Visto con perspectiva, no comparto esa opinión. Vino a mí cuando más la necesitaba y desde entonces me ha dejado experiencias y lecciones muy importantes. La devoción y el trabajo con Hécate me permitieron y me permiten obtener ese crecimiento espiritual que tanto anhelaba en mi adolescencia.

Tras varios años dando tumbos sin saber muy bien ni en qué camino estaba andando, en verano de 2019 retomé muchas prácticas que había dejado de lado y encontré otras nuevas. Al empezar a interesarme por los Registros Akáshicos, Iset se manifestó en mi vida por primera vez, dejándome con un gran sentimiento de curiosidad sobre ella y sobre su culto en el pasado.

A lo largo de 2020 aprendí a leer los Registros Akáshicos y en marzo de 2021 completé la maestría. Ese año también hice un curso muy completo y exhaustivo de Terapia Floral Holística.

En verano de 2021 continué con la reconexión con mi espiritualidad al descubrir a muchas personas que hablaban de paganismo en la red social antes conocida como Twitter. Me di cuenta de que la Wicca me resultaba muy limitante y quise explorar más allá. Aunque muchas de mis prácticas y celebraciones siguen teniendo una base wiccana, dejé de denominarme como tal y me definía como "ecléctica sin remedio". Fue en esa época de mi vida cuando Iset comenzó a hacerse más presente, aunque aún de manera sutil.

A finales de 2022 y principios de 2023 empecé a estudiar sobre Kemetismo (paganismo egipcio) más seriamente. Iset se presentó con más fuerza que nunca y, tras ella, numerosos Neteru (deidades egipcias). Sentía que elles tenían (y tienen) muchísimo interés por mí y por ayudarme en mi desarrollo personal.

Así que aquí estoy, dedicando a los Neteru y a otras entidades que me acompañaron y me acompañan en el camino (como Hécate, Thor y Brigid, entre muchas otras) un blog en el que poder dejar reflejado mi camino espiritual. Principalmente lo hago para mí, para llevar un registro y un trabajo que, si bien sé que no será constante, si deseo que sea consistente. Si, además, puedo ayudar a alguien con mi experiencia y la información que comparto, será todo un placer para mí.

Como este blog no tiene comentarios, si deseas contactar conmigo, puedes hacerlo a través de mi cuenta de Mastodon ¡Apreciaré mucho que me digas si te ha gustado o te ha servido alguna de mis publicaciones!